INGREDIENTES:
- 1kg
de Harina.
- 1
vaso y ½ de Aceite.
- 1
vaso y ½ de Vino blanco.
- ½
Bote de anises.
- 1
Pizca de sal.
- Azúcar.
- Canela.

Antes de nada quiero explicar que estas roscas de anís son
unas típicas de Cáceres que hacia mi abuela. Solo sé que no puedes comerte solo
una.
Lo primero que haremos es calentar el aceite donde vamos a
ir friendo las roscas, y una vez caliente lo dejamos enfriar ( Esto de calentar
y dejar enfriar, no se cual es el motivo, pero al parecer tiene su truco para
que las roscas no se abran cuando las echemos)
Para hacer la masa:
En el Kg de harina ya tamizado, hacemos un agujero en
medio (Como un volcán) y echamos 1 vaso de aceite de Oliva suave y vaso de vino
blanco, el ½ bote de anises y la pizca de sal.
Cuando la masa esté mas o menos ya homogénea, otro medio
vaso de aceite y otro medio vaso de vino.
Se hace así en dos partes, porque si no al principio es
muy difícil hacerte con la masa.
Si quieres puedes echar para que salgan un poco mas
esponjosas medio sobre de Levadura, pero es opcional.
Cuando veas que la masa ya no se te pega en las manos y es
elástica y no se quiebra, entonces pondremos a Calentar el aceite nuevamente
para empezar a freírlas.
Mi abuela cogía una bola del tamaño de una ciruela las
aplastaba como un filete ruso y hacia un pequeño agujero en el medio.
Hay que freírlas de poco a poco, para que no se baje la temperatura del aceite. Las vamos sacando y dejamos secar en papel absorbente 5 minutos.
Por ultimo en una fuente
mezclamos a partes iguales azúcar y canela, y pasaremos las roscas por esta mezcla
Dejamos enfriar en una caja de cartón y a disfrutarlas con el café
No hay comentarios:
Publicar un comentario