Bienvenidos a mi blog!
Reconozco que me encanta meterme en la cocina y recordar como mi abuela me decía: "Raquelina hija!, pícame 4 patatas grandes en cuadros.." Ella sentada en una silla, porque no podía estar mucho tiempo de pie, me mandaba y a la vez me enseñaba sin saberlo. Siento nostalgia y quiero dejar plasmadas todas aquellas recetas que ella me enseñó. También incluyo otras más actuales que las he aprendido de mi Madre "Margarita". Ella es cocinera, su trabajo y a lo que siempre se ha dedicado, nadie hace las croquetas ni las torrijas como ella... Este Blog también es un homenaje para ella.

12 de marzo de 2014

MIGAS EXTREMEÑAS

INGREDIENTES:
  • Pan duro de 2 o 3 días
  • 1 Cabeza de ajos (7/8 dientes)
  • 2 pimientos rojos de los largos
  • 2 pimientos verdes de los largos 
  • Panceta fresca
  • Pimentón de la Vera
  • Agua
  • Sal
Mi abuela me enseñó a cocinar las "Migas Extremeñas" cuando yo era muy pequeña. Lo que más me llamaba la atención, era ver como las golpeaba con el puño!!.... Os cuento la receta y así lo entendéis mejor.

Tenéis que picar el pan duro en rodajitas muy finas, como gajos. Para hacer una buena fuente de migas yo usé 2 barras de pan.
 
Cuando estén todas, las ponemos en un mantel de hilo o paño grande que transpire.



Con la mano, regamos el pan con agua y sal uniformemente, sin que se lleguen a empapar, solo para que cojan un poco de humedad. 

A continuación cerramos el paño haciendo una bolsa con las migas y las golpeamos con el puño, de esta manera las migas humedecidas se aplastaran y quedaran más jugosas.




DATO: Mi abuela las dejaba envueltas así toda una noche y las preparaba al día siguiente.

A continuación, cogemos una sartén grande y vamos friendo los ajos (cortados en laminas), el pimiento verde, el pimiento rojo y la panceta fresca (cortados en cuadrados pequeños) todo por separado. Cada ingrediente necesita su tiempo y cocción y su sabor no debe de mezclarse con los otros.... de momento. Lo apartamos en una fuente y reservamos.

En ese aceite, rehogamos un par de cucharadas de "Pimentón de la Vera" y medio vaso de agua. Lo reservamos también.


                        
"Ahora ya viene lo bonito de las migas":

Cogéis una cazuela o perola grande y ponéis las migas de pan. Incorporáis  los ajos, el pimiento y la panceta hasta que se mezcle todo bien. El fuego debe estar muy bajo, solo para mantener el calor.

Añadimos el agua con pimentón, poco a poco, sin parar de remover. Las migas deben quedar sueltas y sin apelmazarse... así que cuidado!! y no echéis mas liquido del que las migas vayan necesitando.



Cuando veáis que todas ya tienen el mismo color y no están secas del todo estarán terminadas.

Las podéis servir con huevo y chorizo frito. ¡Vamos lo que viene siendo una comida de campeones! :)


Espero que os guste mucho... y Vivan las migas de Extremadura!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario