Bienvenidos a mi blog!
Reconozco que me encanta meterme en la cocina y recordar como mi abuela me decía: "Raquelina hija!, pícame 4 patatas grandes en cuadros.." Ella sentada en una silla, porque no podía estar mucho tiempo de pie, me mandaba y a la vez me enseñaba sin saberlo. Siento nostalgia y quiero dejar plasmadas todas aquellas recetas que ella me enseñó. También incluyo otras más actuales que las he aprendido de mi Madre "Margarita". Ella es cocinera, su trabajo y a lo que siempre se ha dedicado, nadie hace las croquetas ni las torrijas como ella... Este Blog también es un homenaje para ella.

31 de marzo de 2015

JUDIONES DE LA GRANJA

INGREDIENTES:  (4 personas)          

1/2 kg de Judiones
1 trozo Oreja
1 trozo Morro
1 punta de Jamon
1 trozo de Panceta
1 Chorizo tipo astuariano
1 Morcilla asturiana
1 pimiento verde
1 Cebolleta
1 Diente de Ajo
1 Tomate pelado
Pimenton Dulce
Agua y sal

Vamos a poner a cocer en una cazuela Los judiones (Remojados la noche anterior) medio pimiento verde, la oreja, el morro, la punta de jamón, la panceta y el chorizo, Lo cubrimos de agua y añadimos un puñado de sal. Lo ponemos a fuego medio/fuerte. (si lo vamos a hacer en olla rápida con 40 -50 minutos sería suficiente)
Mientras en una sartén vamos a hacer el sofrito, y vamos a poner a pochar la cebolleta en trocitos muy pequeños el medio pimiento verde 2 dientes de ajo el tomate pelado en trocitos y cuando esté todo pochado añadimos una cucharada de pimentón, removemos y a continuación echamos medio vaso de tomate frito, y un poco de agua para llevarlo a hervir 5 minutos.

Abrimos la olla y con un colador echamos el sofrito.... o si quereis podeis triturarlo con la batidora y echarlo todo.

Sacamos el medio pimiento y cortamos en trozos pequeños todo el "acompañamiento" para poder servir un trocito de todo en cada plato. Dejamos que cueza otros 20 minutos a fuego lento.

Están. ........ que después de comer no hagas planes. .. porque la siesta es de 2 horas jejejeje

26 de marzo de 2015

TORRIJAS

INGREDIENTES:
  • 1 Barra de pan para Torrijas
  • 1 Litro de leche
  • 1/2 paq. de Azucar
  • Cascara de limon
  • 4 o 5 Huevos
  • Miel
  • Canela
  • Cascara de limón
  • Aceite
Antes de nada quiero dedicar esta receta a Mi Madre, Que es la mejor "TORRIJERA" del mundo!!


Para hacer las torrijas necesitamos una barra de pan para torrijas, yo solo encontré pan de molde especial para torrijas, aunque me gusta más hacerlas en Barra.

Primero vamos a poner en un cazo a calentar la leche con 4 cucharadas soperas de azúcar y la cascara del limón hasta que empieze a hervir y las reservamos hasta que se temple.

Cuando esté templada, quitamos la cascara del limon y vamos mojando cada una de las rebanadas en esta leche, sin dejarlas tampoco mucho rato, solamente para que absorba un poco la leche al ser pan de molde absorbe bastante rápido y las vamos colocando en una bandeja para que suelten el exceso de leche.


 





Vamos a poner en una sartén grande y bastante onda 1 litro de aceite (de Oliva suave) y mientras se calienta batimos 3 huevos Cogemos una rebanada mojada de leche la aplastamos un poquito con las palmas de la mano para que suelte el exceso, la mojamos en huevo y la echamos a freír. "el fuego no tiene que estar muy fuerte (del 1-6 lo pongo al 4)" Repetiremos esta operación con todas las rebanadas y si es necesario batir más huevos porque se haya llenado de los restos de leche lo haremos.
Y las vamos reservando en una bandeja.

     


Cuando tengamos todas las torrijas fritas y templadas, vamos a ir preparando la salsita y el "azucarado" que es muy sencillo:
  • Por un lado mezclamos medio vaso de azúcar y medio de canela no es necesario que sea un vaso entero si queréis podéis usar bote de canela y un vaso de azúcar. 
  • Y por otro lado disolver el medio vaso de miel en medio vaso de agua y lo pondréis a calentar para que disuelva bien.

Ya por último lo que haremos con todo esto es pasar cada torrija en la mezcla del azúcar y la canela y colocamos en una fuente, cuando estén todas ya rebozadas en azúcar y canela y por ultimo bañaremos con ayuda de una cuchara el sirope de la miel y el agua por encima.


                                

A ENFRIARLAS Y DISFRUTARLAS....... AUNQUE A MI CALIENTES ME ENCANTAN!! JIJIJI ;)


25 de marzo de 2015

GUISO DE CALAMARES

INGREDIENTES:
                                                                                                 

  • 1/2 kg de Calamares o anillas
  • 1/2 cebolleta
  • 1/2 pimiento Rojo
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cda. Pimentón de la vera
  • 1 rodaja de Pescadilla o Merluza
  • 1/2 Litro de Caldo de Pescado
  • 1 vaso de vino blanco
  • 3 cdas. Tomate Frito
  • aceite y sal

Vamos a comenzar poniendo en una cazuela a pochar la media cebolleta, los dos dientes de ajo y el pimiento rojo, con una pizca de Sal.
Cuando esté todo pochado añadimos una cucharadita de Pimentón dulce.
Otras veces lo que hago es tener preparado un Caldo de pescado para añadirle al guiso, pero en esta ocasión voy a hacerlo sobre la marcha..... podéis hacerlo como queráis.

Así que, cuando esté la verdura ya pochada, echamos las espinas y la rodaja de pescadilla. Cubrimos con 2 vasos de Agua; 1 vaso de vino blanco y 3 cdas. de tomate frito, y otra pizca de sal.
Dejamos cocer todo unos 30 min a Fuego o potencia media/fuerte. (Yo tengo vitro del 1-6 y lo puse al 4) De esta manera la pescadilla y las Espinas no se rompen con la ebullición.

Sacaremos la pescadilla y las espinas con mucho cuidado de que no se rompa..... y en el guiso añadimos las anillas y la rodaja de pescadilla desmenuzada. Dejamos cocer esto otros 20 minutos y rectificamos de Sal.

Es un plato que admite muchas variantes; si le echas en esta ultima cocción unas patatas en rodajas..... o un huevo cocido...... Están de Cine!!
Espero que os guste!